MP realiza 71 allanamientos contra las extorsiones

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Contra el Delito de Extorsión, en coordinación con la Policía Nacional Civil realizó esta mañana 71 allanamientos en inmuebles ubicados en los departamentos de Guatemala, El Progreso, Totonicapán y Quetzaltenango.



Las acciones se realizaron en seguimiento a investigaciones contra grupos criminales dedicados al cobro de la extorsión. Con  ellas, se busca debilitar las clicas “solo para locos” y “crazy rich” de la pandilla del barrio 18. Asimismo, a un grupo de “imitadores”: personas particulares que se hacen pasar por integrantes de pandillas o del crimen organizado con el fin de obtener el pago de la extorsión. Además, se efectuó la búsqueda de indicios que permitirán coadyuvar en las pesquisas.






De acuerdo con la Fiscalía, esta es la segunda fase de la investigación en contra de la clica “crazy rich”; la primera se ejecutó en febrero de este año y dejó como resultado la aprehensión de 16 presuntos pandilleros, quienes se encuentran en prisión preventiva. El caso se encuentra en la etapa intermedia.

Las víctimas en la presente investigación realizada por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión son comerciantes y transportistas. Según la investigación preliminar, en aproximadamente un año, han sido afectadas en su patrimonio por más de Q3 millones de quetzales.

Modo de operar de las pandillas

1. Entregan un celular a las víctimas para que reciban las llamadas.

2. Posteriormente a través de intimidaciones con armas de fuego y ataques les exigen el pago de la extorsión.

3. Las víctimas realizan el pago por medio de depósitos bancarios o de mano en mano.



Modo de operar de los imitadores

1. Se hacen pasar por integrantes de una pandilla u organización criminal y realizan llamadas a las víctimas seleccionadas.

2. Hacen la llamada y bajo amenazas de muerte e intimidaciones exigen una cantidad de dinero.

3. Las víctimas atemorizadas, realizan el pago de la extorsión por medio de un depósito bancario o mano a mano.

Los detenidos son:

1 Sara Sicajan Tujal

2 Edzon Rivelino Patricio Morales

3 William Kolter Ruano Portil

4 Cristian David Tujal Osorio

5 Alma Edith Choma Gomez

6 Denis Ariel Martínez Samuy (alias el denis)

7 Astrid Ludvina Leonor Chiguichon Pérez

8 Jonatan López López

9 Melanie Pamela Mejía Godoy

10 Otto Marvin Rodas Sánchez

11 Deri Marbelly López

12 Ingrid Irene Reyes Morales

13 Kevin Josué Beltrán Pelen

14 Julio Guillermo Chávez Velásquez (alias Harry)

15 Darsy Jazmín Palacios Velásquez (alias conchita)

16 Silvia Verónica Barrera Vargas

17 Jesús Alberto Rafael Vargas

18 Alma Patricia Ávila Gutiérrez

19 Mariela Elizabeth Yax Garcia

20 Sonia Colop Paz

21 Yecenia Alejandra Luna Muralles

22 Thania Graciela Cabrera Luna

Los delitos por los cuales la Fiscalía solicitó las órdenes de aprehensión son: asociación ilícita, asesinato, conspiración para el asesinato, asesinato en grado de tentativa, extorsión, obstrucción extorsiva de tránsito y exacciones intimidatorias.



Mecanismos de denuncia

El Ministerio Público pone a disposición el 1574 para denunciar extorsiones y brindar asesoría a las víctimas de este delito.  También pueden hacerse desde la aplicación “Reportes MP” y en la página web www.mp.gob.gt. La información que los agraviados aporten es importante para detectar estos grupos ilícitos.




Comentarios