CENIZA DEL VOLCÁN DE FUEGO PODRÍA LLEGAR A SOLOLÁ

Las instituciones que forman parte del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, mantienen el monitoreo a la fase eruptiva del volcán de Fuego, que genera flujos piroclásticos y columnas de ceniza con la posibilidad de caída de finas partículas en Santiago Atitlán y San Pedro La Laguna en el departamento de Sololá, según el boletín vulcanológico especial BEFGO #126-2017 del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-.

Esta nueva fase de erupción es la número ocho que por el momento genera columnas de ceniza a 6 mil 500 metros sobre el nivel del mar desplazándose a más de 50 kilómetros en dirección Oeste. Por el momento se reporta caída de finas partículas de ceniza en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, con probabilidad de extenderse al departamento de Sololá, considerando la dirección del viento.

Proyección de caída de ceniza del volcán de Fuego. Imagen INSIVUMEH

Durante este día se ha observado el descenso de constantes pulsos de flujos piroclásticos por la barranca Seca o Santa Teresa, generando que en las comunidades Sangre de Cristo, Finca Palo Verde y San Pedro Yepocapa se tenga el reporte de caída de partículas finas, por lo tanto no es conveniente permanecer dentro o en las cercanías de esta barranca considerando el material que descidente.

La información dada a conocer por el ente científico del Sistema CONRED indica que persisten dos flujos de lava, el primero en dirección a la barranca Cenizas con una longitud aproximada de mil 400 metros y el segundo en dirección a la barranca Seca o Santa Teresa con una longitud de mil 200 metros, asimismo avalanchas moderadas en el contorno del cráter.

A través de la Unidad de Prevención de Volcanes, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED, mantiene la comunicación con líderes comunitarios y con autoridades departamentales y municipales, quienes llevan a cabo el monitoreo en áreas aledañas. Por el momento no es necesario realizar evacuaciones sin embargo el seguimiento se realiza en cada uno de los sectores.

Se recomienda a la población estar atenta a la información que autoridades den a conocer, evitar los rumores y atender el aviso de las autoridades. Si es necesario las autoridades informarán de procesos de evacuación.
Para el reporte de emergencias comuníquese al 119

Comentarios