GUATEMALA APUESTA POR EL TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR


GUATEMALA APUESTA POR EL TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA

La Embajada de la India en Guatemala, la Municipalidad de Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, fusionan esfuerzos para promover al país como destino para el segmento turístico de salud y bienestar.

Guatemala 13 de junio de 2016.  Derivado a la importancia que las personas y poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó al 21 de junio como el Día Internacional del Yoga.

El Yoga, es una disciplina que permite mejorar la salud, promover el respeto por los demás y el entorno; aspectos que se adaptan para practicarlo  en los atractivos turísticos únicos y naturales que Guatemala posee.

El Embajador de la India en Guatemala, Sajeev Babu Kurup expresó “Agradezco  a la Municipalidad de Guatemala, al INGUAT,  así como de los centros de Yoga en Guatemala, por unirse a la segunda celebración del Día Internacional del Yoga. Es importante que los países nos unamos  para practicar una disciplina que promueve la paz interior y que podamos exteriorizarla con la familia, amigos,  compañeros de trabajo, entre otros, motivando al mismo tiempo a tener una vida sana y en armonía”.

Por su parte el Coordinador de Pasos y Pedales de la Municipalidad de Guatemala, José Alejandro Martínez señaló: “La comuna capitalina cuenta con una estrategia en todas las zonas de la Ciudad, promoviendo la salud y el bienestar a través de la práctica del Yoga, Zumba, Tai Chi, Aeróbicos, entre otros, por lo que nos complace coincidir con la Embajada de la India e INGUAT en motivar  a los vecinos para que tengan hábitos de vida saludable”.

La licenciada Alisson Batres, Subdirectora General del INGUAT explicó “Guatemala se ha convertido en uno de los destinos ideales para el turismo de bienestar ya que existen alternativas para personas interesadas en esta área. La oferta de turismo de bienestar en el país ofrece desde programas y clínicas, centros de belleza, spas, centros de relajamiento, clínicas con fines terapéuticos entre otros. Estos centros son ampliamente reconocidos y algunos son idóneos para disfrutarlos en entornos naturales que incitan al descanso y relajamiento.”

Los destinos de bienestar y salud requieren naturaleza, relajación, profesionales capacitados y equipos técnicos de primer nivel, con los que Guatemala cuenta.

Batres agregó que el turismo de salud y bienestar permite la unificación de los servicios de diversos sectores, promoviendo la participación de diferentes empresas que abarca desde los servicios médicos, insumos (medicamentos y todo tipo de material médico), hasta los servicios que ofrecen los operadores de turismo, agencias de viaje, cadenas de hoteles, empresas de alimentos, entre otros, incentivando la economía local.

Ventajas de Guatemala

-          Precios competitivos: Guatemala se caracteriza porque ofrece tarifas de cirugías y hospitalizaciones 60 a 70% inferiores a los precios de otros países.

-          No hay listas de espera para la mayoría de procedimientos, la atención es inmediata.

-          Clima Primaveral, ideal para recuperaciones y relajamiento.

-          La variedad de paisaje y microclimas que se pueden disfrutar en un mismo día, hacen de este país un destino paradisíaco.

-          Hospitalidad, trato humano cálido, cultura orientada al servicio.

El INGUAT junto a la Municipalidad de Guatemala y la Embajada de la India acreditada en el país, invitaron a la población guatemalteca a participar en las actividades que se desarrollarán el domingo 19 de junio en la Plaza Obelisco, para practicar Yoga.

Así mismo, se realizará un encuentro de negocios turísticos entre empresarios que ofrecen sus diferentes servicios para el segmento de salud y bienestar.

Comentarios